Si tienes cualquier duda no lo dudes. Cumplimenta el formulario y nos podremos en contacto contigo.
Acumulación de acciones en el proceso
- 28 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho civil, Derecho penal, Otros
No hay comentariosEn ocasiones el objeto del proceso no es único, sino que se produce una acumulación de acciones en el proceso.
Las 7 habilidades del abogado top
- 23 de marzo de 2022
- Publicado por: Marcos Antonio Agudo Prieto
- Categories: Actualidad, Otros
La búsqueda continua de oportunidades será indispensable para convertir nuestro despacho en un referente. Es verdad que el abogado que comienza a ejercer no tiene demasiados recursos económicos ni materiales. Pero eso no es motivo para desanimarse. Buscando bien, existen numerosas oportunidades para darse a conocer y crecer profesionalmente.
Ley de Libertad Sexual ¿Cumple su finalidad este Proyecto de Ley?
- 21 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Actualidad, Derecho penal, Jurisprudencia
El Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual ¿Cumple realmente su finalidad? No es mal momento, tras el reciente día de la mujer del 8 de Marzo, para reflexionar sobre la reforma penal de mayor calado ─ya sea simbólico a material- en lo que a igualdad y protección de la mujer que se ha realizado en España en el último año.
Libro blanco para la reforma fiscal. Fiscalidad medioambiental.
- 14 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Actualidad, Derecho fiscal y tributario, Otros
Esta semana el Gobierno ha recibido el Libro blanco para la reforma fiscal en España, un documento en el que un Comité de 17 expertos lleva trabajando aproximadamente un año. Aunque nuestro sistema tributario varía constantemente, llegando incluso a generar inseguridad jurídica, este Libro Blanco pretende servir de base para una reforma en mayor profundidad del panorama impositivo en nuestro país.
Situaciones de la herencia. La herencia yacente.
- 7 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho civil, Derecho de familia, Otros
Entre las distintas situaciones de la herencia, podemos encontrar las siguientes situaciones, sin perjuicio de que con anterioridad, se haya producido una reglamentación negocial de la sucesión y una designación de herederos o sucesores:
Los 7 widgets que necesita un abogado novel
- 3 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Actualidad, Otros
Cuando el abogado novel empieza a ejercer siente la tentación en muchos casos de ubicar su despacho en su propio domicilio. Por regla general esto suele ser un error. Aunque en el domicilio propio se cuente con un dormitorio dedicado exclusivamente a tareas laborales, las desventajas siempre serán mayores.
Pacto de exclusividad entre la empresa y el trabajador.
- 28 de febrero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Derecho laboral
En el post de esta semana hablamos del pacto de exclusividad entre la empresa y el trabajador. Y es que, aunque en nuestro ordenamiento se prevé y se permite la pluriactividad en la Constitución Española en su artículo 35.1 y en el 4.1 del Estatuto de los Trabajadores que recoge el principio de libertad de trabajo y derecho de libre elección de profesión.
El abogado del futuro. Las soft skills del abogado.
- 21 de febrero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Actualidad, Otros
s soft skills del abogado ¿Cuáles son en la actualidad? En la actualidad del sector conocer las leyes ha pasado a un segundo plano, la tecnología ha permitido que cada vez la necesidad de almacenar cientos de artículos en la memoria ya no sea necesario.
La prisión provisional
- 14 de febrero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Derecho penal
La prisión provisional es una medida cautelar de naturaleza personal, que tiene como primordial finalidad la de asegurar la disponibilidad física del imputado con miras al cumplimiento de la sentencia condenatoria que eventualmente puede dictarse en su contra, impidiendo que pueda sustraerse a la acción de la justicia.
Protección del tercer adquirente de buena fe.
- 8 de febrero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho civil, Derecho inmobiliario, Otros
¿Qué sucede si después de comprar un inmueble resulta que el que nos lo transmitió no tenía facultades para hacer? El artículo 34 de la Ley Hipotecaria trata de ofrecer protección al tercer adquirente de buena fe, es decir, trata de salvaguardar al que en principio se vería perjudicado siempre por la ausencia de facultades del transmitente, eso sí, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.