Muchos ciudadanos no conocen sus derechos ante un accidente de tráfico que acaban de sufrir. La consecuencia de ello es que no tienen la oportunidad de ejercerlos. En esta breve guía se presentan algunos de los más comunes.


Derecho a elegir tus médicos.
El principio de restauración plena. En ello se basan las leyes para permitir a las personas perjudicadas en accidente de tráfico recibir los tratamientos paliativos y rehabilitadores necesarios para su completa curación sin coste alguno. Además, el centro médico y/o rehabilitador no tiene porque ser aquel que te ofrece la compañía aseguradora. Como perjudicado tienes derecho a elegir un centro cercano a tu domicilio y de tu confianza.
Derecho a elegir al abogado de tu elección.
En ocasiones, los seguros ofrecen a sus propios abogados, poniéndolos a disposición de la persona perjudicada. Sin embargo, elegir a un abogado independiente a las compañías de seguros no solo es un derecho, sino que además es muy recomendable, ya que e abogado que elijas se va a preocupar más concienzudamente por ti, y luchará por tus derechos con mayor ahínco para obtener un mayor beneficio para ti.
Derecho a recibir una indemnización por las lesiones sufridas.
Siempre que haya sufrido un accidente de tráfico y no sea el conductor del vehículo culpable del mismo, tendrá derecho a ser indemnizado por la compañía de seguros que cubre al vehículo responsable. Dentro de la indemnización se contendrán los días impeditivos, es decir, aquellos en los que usted se ha encontrado imposibilitado para realizar las labores cotidianas de su vida; los días no impeditivos, que son aquellos que pese a regresar a la actividad cotidiana aún se encuentra en tratamiento rehabilitador o farmacológico; además de alguna posible secuela que le haya quedado del accidente de tráfico.
Derecho a que el seguro del culpable cubra tus gastos médicos.
Del mismo modo que la indemnización, la aseguradora del vehículo culpable debe hacer frente a los gastos médicos que hayas sufrido como perjudicado, ya se trate de rehabilitación fisioterapéutica, fármacos, prótesis, etc.
Como se puede ver, son muchos los derechos que asisten al accidentado y muchas veces su desconocimiento hace que no se reclame lo que en justicia corresponde. Si quieres más información, visita nuestra sección calculadora de indemnización por accidente.