Si tienes cualquier duda no lo dudes. Cumplimenta el formulario y nos podremos en contacto contigo.
Los pactos parasociales y la sentencia 1386/2022
- 27 de julio de 2022
- Publicado por: Alicia Del Rio
- Categories: Actualidad, Derecho mercantil, Jurisprudencia
No hay comentariosEn este post hablamos de los pactos parasociales y la sentencia 1386/2022 y es que, si de algo se ha hablado en estos últimos meses en el sector es de los pactos parasociales, y es que el Tribunal Supremo en la STS 1386/2022 del pasado 7 de abril se pronunció sobre la oponibilidad de estos acuerdos frente a la Sociedad.
Cambio de criterio en las deducciones de I+D
- 11 de julio de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho fiscal y tributario, Otros
La semana pasada la DGT prublicó una consulta vinculante en la que se aprecia un cambio de criterio en las deducciones de I+D
Contrato de franquicia
- 4 de julio de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Derecho mercantil
El contrato de franquicia ha obtenido en nuestro reconocimiento legislativo por medio del art. 62 de la Ley 7/1996 (modificado por la Ley 1/2010, de 1 de marzo), de ordenación del comercio minorista, que contiene una definición sencilla del contrato. Este artículo en la actualidad se desarrolla por el RD 201/2010, por el que se regula el ejercicio de la actividad comercial en régimen de franquicia y la comunicación de datos al registro de franquiciadores.
Los jueces y las redes sociales
- 6 de junio de 2022
- Publicado por: Alicia Del Rio
- Categories: Actualidad, Otros
En este post hablamos de los jueces y las redes sociales. En primer lugar, debemos ser conscientes de que el principal problema de la presencia de los jueces en las redes es su compatibilidad con la imparcialidad juidicial.
El deber de alimentos entre parientes
- 9 de mayo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho civil, Derecho de familia, Otros
El deber de alimentos entre parientes es uno de los deberes más importantes derivados del parentesco., Porque surge de la necesaria solidaridad que debe haber dentro de una familia. Se regulan en el CC en los art del 142-153. Se concibe este derecho como personal y reciproco, es decir únicamente los parientes que expresamente refleja el CC pueden exigir la prestación de alimentos. Según el art 142, no solo se refiere a alimentos, sino todo lo indispensable para el sustento (vivienda, educación, seguros de vida y embarazo…).
Crímenes de guerra, Rusia y el Derecho Internacional
- 20 de abril de 2022
- Publicado por: Marcos Antonio Agudo Prieto
- Categories: Actualidad, Otros
Cuando ya llevamos casi dos meses de guerra en Ucrania, y tras las terroríficas imágenes que nos llegan día a día, parece acertado llevar a cabo un análisis de los textos internacionales que regulan las relaciones y límites en un conflicto armado en aras a deducir si se están cometiendo, como tal parece, crímenes de guerra.
Acumulación de acciones en el proceso
- 28 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho civil, Derecho penal, Otros
En ocasiones el objeto del proceso no es único, sino que se produce una acumulación de acciones en el proceso.
Ley de Libertad Sexual ¿Cumple su finalidad este Proyecto de Ley?
- 21 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Actualidad, Derecho penal, Jurisprudencia
El Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual ¿Cumple realmente su finalidad? No es mal momento, tras el reciente día de la mujer del 8 de Marzo, para reflexionar sobre la reforma penal de mayor calado ─ya sea simbólico a material- en lo que a igualdad y protección de la mujer que se ha realizado en España en el último año.
Situaciones de la herencia. La herencia yacente.
- 7 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho civil, Derecho de familia, Otros
Entre las distintas situaciones de la herencia, podemos encontrar las siguientes situaciones, sin perjuicio de que con anterioridad, se haya producido una reglamentación negocial de la sucesión y una designación de herederos o sucesores:
Los 7 widgets que necesita un abogado novel
- 3 de marzo de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Actualidad, Otros
Cuando el abogado novel empieza a ejercer siente la tentación en muchos casos de ubicar su despacho en su propio domicilio. Por regla general esto suele ser un error. Aunque en el domicilio propio se cuente con un dormitorio dedicado exclusivamente a tareas laborales, las desventajas siempre serán mayores.
- 1
- 2