Si tienes cualquier duda no lo dudes. Cumplimenta el formulario y nos podremos en contacto contigo.
El abogado del futuro. Las soft skills del abogado.
- 21 de febrero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Actualidad, Otros
No hay comentarioss soft skills del abogado ¿Cuáles son en la actualidad? En la actualidad del sector conocer las leyes ha pasado a un segundo plano, la tecnología ha permitido que cada vez la necesidad de almacenar cientos de artículos en la memoria ya no sea necesario.
La prisión provisional
- 14 de febrero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Derecho penal
La prisión provisional es una medida cautelar de naturaleza personal, que tiene como primordial finalidad la de asegurar la disponibilidad física del imputado con miras al cumplimiento de la sentencia condenatoria que eventualmente puede dictarse en su contra, impidiendo que pueda sustraerse a la acción de la justicia.
Protección del tercer adquirente de buena fe.
- 8 de febrero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho civil, Derecho inmobiliario, Otros
¿Qué sucede si después de comprar un inmueble resulta que el que nos lo transmitió no tenía facultades para hacer? El artículo 34 de la Ley Hipotecaria trata de ofrecer protección al tercer adquirente de buena fe, es decir, trata de salvaguardar al que en principio se vería perjudicado siempre por la ausencia de facultades del transmitente, eso sí, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
El anteproyecto de la Ley de Vivienda
- 31 de enero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho fiscal y tributario, Derecho inmobiliario
Aunque aún es sólo un anteproyecto, a lo largo de este 2022 la Ley de Vivienda será una realidad.
El recurso de alzada
- 24 de enero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Derecho administrativo
En caso de no estar conforme con ciertos actos llevados a cabo por la administración cabe impugnarlo por vía de recursos, entre los diferentes tipos el más común es el recurso de alzada.
Guía rápida sobre la prescripción en derecho tributario
- 22 de enero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Derecho fiscal y tributario
La prescripción en derecho tributario se refiere, opera a favor y en contra del contribuyente, por ello es necesario conocer donde está regulada, a que derechos afecta y el plazo en que se produce, siendo importante tener en cuenta los hechos que determinan el inicio del cómputo del mismo.
La costumbre como fuente del Derecho
- 10 de enero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Otros
Al igual que la ley, la costumbre también es una fuente del derecho . La costumbre se regula en el artículo 1 del Código Civil como segunda fuente del Derecho, pero no describe lo que por ella ha de entenderse. No obstante la RAE define la costumbre como: “1. f. Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto”.
2022: Reforma legislativa laboral, pensiones, vivienda y otras
- 3 de enero de 2022
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Otros
2021 terminó con más de la mitad de leyes previstas sin aprobar, pero ahora empieza un nuevo año y al igual que los ciudadanos lo comenzamos con los mejores propósitos, lo mismo le sucede al legislador. Para este 2022 ya hay alguna reforma legislativa aprobada aunque en “vacatio legis”, por lo que hasta los primeros días de enero no entrarán en vigor
Pruebas nulas y su repercusión en el ámbito tributario
- 20 de diciembre de 2021
- Publicado por: Jurista Digital
- Categories: Derecho fiscal y tributario, Derecho penal, Otros
Este 23 de noviembre de este año el Alto Tribunal concluyó en la STS 2982/2021 STS 2982/2021 – ECLI:ES:TS:2021:2982 – Poder Judicial) que no puede tomarse en consideración en el ámbito tributario pruebas que han sido declaradas nulas el jurisdiccional penal. Esta reciente resolución, despierta múltiples dudas sobre la repercusión en el ámbito tributario de las pruebas nulas, por ejemplo: ¿los efectos de la ilicitud se extienden también a las pruebas obtenidas a partir de la inválida?
¿Abogados programadores? La revolución tecnológica del sector legal
- 13 de diciembre de 2021
- Publicado por: Jurista Digital
- Categoría: Otros
La imagen de la lentitud y la falta de medios del sistema judicial de nuestro país contribuye a que los ajenos al sector sigan percibiendo al abogado como un profesional que debe perderse entre miles y miles de folios, sin embargo, la búsqueda de abogados programadores en las empresas ya es una realidad. Pero…¿abogados programadores?